Los Socialistas Revolucionarios y la Revolución Venezolana: Introducción

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
La crisis revolucionaria en Venezuela ha entrado a una nueva fase crítica. El gobierno del radical Presidente populista de izquierda, Hugo Chávez, parece haber tomado un giro a la izquierda ante la renovada amenaza de la reacción. Tony Saunois. CIT/CWI, 21 de junio 2004. En dos ocasiones - primero, un intento de golpe en abril del 2002 y luego un cierre patronal o huelga patronal realizada entre diciembre del 2002 y enero...

Capítulo 1: El rol de los socialistas revolucionarios

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
Pueden aprenderse lecciones importantes de los equivocados métodos e ideas defendidas por la TMI con relación a Venezuela. Una de las más importantes cuestiones es el rol y la responsabilidad de una organización socialista revolucionaria cuando interviene en periodos de intenso conflicto de clase, como el que existe hoy en Venezuela. La TMI ha lanzado una campaña de solidaridad: "Fuera las manos de Venezuela" que parece haber sido levantada por Hugo Chávez. Chávez en su programa de televisión...

Capítulo 2: ¿Comprende Chávez la necesidad de un salto cualitativo?

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 1 comentarios
Tras esta alabanza a un presidente, que conclusión ha sacado Woods?. Él dice que no es ninguna casuali­dad que Chávez se haya referido a esta parte del libro porque la revolución venezolana ha alcanzado un punto crítico. Pero, continua, "Chávez ha comprendi­do el hecho de que la revolución necesita hacer un salto cualitativo y es por eso que este pasaje del libro llama su atención". (énfasis nuestro). Quizás sea esta la razón del porque el dirigente de la sección paquistaní del TMI: Partido...

Capítulo 3: Venezuela, la revolución Cubana y los regímenes híbridos

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
Decir que Chávez ha desafiado él sólo a la oligarquía venezolana y al poder del imperialismo es exagerado y coloca en un papel secundario el movimiento de la clase trabajadora. Es cierto que el gobierno de Chávez es una espina para el imperialismo norteam­ericano, para Bush y las clases gobernantes de América Latina que quieren que su gobierno termine. Venezuela ha sido uno de los principales defensores de precios más altos para el petróleo y evidente­mente...

Capítulo 4: La ausencia de un modelo alternativo

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
En el pasado, bajo presiones similares, algunos regimenes en el mundo neo-colonial se movieron para derrocar al capitalismo y al latifundio pero de manera distorsionada. Como se explico anterior­mente con relación a Cuba. Sin embargo, el surgimiento de tales regímenes solo fue posible debido a la existencia de los estados Estalinistas en la Unión Soviética y Europa del Este. En estos países existió una economía planificada nacional,-encabezada por una élite burocrática y unipartidista que gobernó...

Capítulo 5: La conciencia socialista y el factor subjetivo

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
Sin embargo, la ausencia de una conciencia social­ista ha sido una de las principales debilidades en la tormentosa situación en Venezuela, El hecho de que los eventos revolucionarios hayan estado bajo la ban­dera de "Bolívar" en lugar del socialismo es un refle­jo de este proceso y es un factor importante que impi­de hasta ahora desafiar mas allá al capitalismo. Woods, correctamente plantea la necesidad de resolver la ausencia del factor subjetivo...

Capítulo 6: Chávez y el Golpe de abril

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
En acontecimientos explosivos, como los que actual­mente existen en Venezuela; no son solo las palabras sino los hechos y acciones las que prueban el papel de los partidos e individuos. Las coyunturas críticas que se presentan en el curso de la lucha de clases, revelan las fortalezas y debilidades que contienen todas las fuerzas. En un punto critico Chávez, a pesar de sus "honestas" y "buenas intenciones", revelo una debilidad subyacente. Lamentablemente no acogió la necesidad para que la revolución...

Capítulo 7: El armamento de las masas

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 6 de julio de 2009 0 comentarios
Woods cita el llamado de Chávez a "Un armamento general del pueblo a través de las fuerzas de reserva y del ejército, para garantizar el cumplimiento de nuestra misión histórica para que la revolución no sea traicionada" (Correo de Caracas, abril del 2004. Énfasis en el original). Chávez argumento que "Cada pescador, estudiante, cada miembro del pueblo, deberá aprender a usar un rifle, porque este es el concepto de pueblo armado junto con las Fuerzas...

Advertisement